Temario:
MODULO I
Sesión 1: ¿Qué es la terapia de parejas desde la terapia sistémica?
Sesión 2: Objetivo de la terapia de pareja
Sesión 3: El ciclo evolutivo de la pareja
Sesión 4: Funcionalidad y Disfuncionalidad de la relación de pareja
Sesión 5: Crisis de la relación de pareja
Sesión 6: Fundamentos del enfoque sistémico
Sesión 7: Teoría de la comunicación humana
Sesión 8: Patología de la relación de pareja
Sesión 9: Celos e infidelidad en la relación de pareja
Sesión 10: Violencia en la relación de pareja I: Maltrato Psicológico
Sesión 11: Violencia en la relación de pareja II: Maltrato Físico y Sexual
Sesión 12: Separación y Divorcio
Sesión 13: La relación Terapéutica
Sesión 14: Fase de la terapia de parejas I
Sesión 15: Fase de la terapia de parejas II
Sesión 16: Genograma
MODULO II
Sesión 17: La entrevista circular I
Sesión 18: La entrevista circular II
Sesión 19: Terapias de parejas desde el enfoque de Satir
Sesión 20: Terapia de pareja desde el modelo de Carmen Ocampo
Sesión 21: Terapia de pareja desde el enfoque de Gottman
Sesión 22: Estrategias en Técnicas Sistémicas para terapia de pareja I: re-definición y connotación positiva
Sesión 23: Estrategias en Técnicas Sistémicas para terapia de pareja II: La metáfora
Sesión 24: Estrategias en Técnicas Sistémicas para terapia de pareja III: La prescripción I
Sesión 25: Estrategias en Técnicas Sistémicas para terapia de pareja IV: La prescripción II
Sesión 26: Estrategias en Técnicas Sistémicas para terapia de pareja V: Paradoja y Contraparadoja
Sesión 27: Estrategias en Técnicas Sistémicas para terapia de pareja VI: Los Rituales
Sesión 28: Diseño de Intervención Terapéutica I
Sesión 29: Diseño de Intervención Terapéutica II
Sesión 30: Estudio de Caso I
Sesión 31: Estudio de Caso II
Sesión 32: Estudio de Caso III