Skip to main content

Créditos: 26 | Horas académicas: 416
Duración: 6 meses.
Matrícula: S/. 100.
Mensualidad: S/. 250.
Costo del Certificado: S/. 150.
Materiales: S/. 50.

IPOPS y la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica hacen posible este diplomado.
*El diplomado cuenta con soporte virtual de vídeos y lecturas.

LUGAR:
Jr. Manuel Corpancho 208 (entre las cuadras 2 y 3 de la Av. Arequipa).

REQUISITOS DE INGRESO
Para matricularse el participante deberá cumplir los siguientes requisitos:
• Ser graduado universitario, lo que demostrará con la presentación de la fotocopia de su título universitario.

MÓDULO I
• Sistematización de Conceptos básicos.
• Figuras del Test de Melgar.
• Test de Articulación.
• Material de Soplo.
• Neurofisiología del Lenguaje.

• Análisis del tema.
• Taller práctico en equipo.
• Lenguaje,conceptos básicos,propiedades,teorías que explican el desarrollo,funciones del lenguaje.
• Presentación de diapositivas.
• Análisis de conceptos básicos del lenguaje.
• Funciones estomatognáticas y órganos que intervienen en el habla.
• Taller aplicativo identificando los procesos en la producción del sonido.

MÓDULO II
• Clasificación de los problemas del lenguaje.
• Adquisición del lenguaje.
• Desarrollo de los componentes del Lenguaje Oral.
• Instrumentos de evaluación del lenguaje y sus componentes
Análisis de los instrumentos de evaluación: PLON-R,ELO,ELCE TEPROSIF, Gramática española de Toronto, ELCE, TAR, PEABODY, GARNER, TEVI CARROW, FOSTER, BOUCH-LEAKE, etc.
• Retrasos del lenguaje, tipos, causas, características, intervención.
• Control de lectura:.Diferencias Entre niño y niña en el desarrollo del lenguaje.

MÓDULO III
• Elaboración de materiales para el retraso y estimulación del lenguaje.
• Elaboración del cuaderno de retraso de lenguaje y su correcta aplicación.
• Feria de materiales de intervención en Terapia del lenguaje.
• Exposición de materiales de Terapia del Lenguaje.
• Fonética y fonología, definiciones básicas del fonema, consonante, sinfones, clasificaciones.

MÓDULO IV
• Trastorno fonológico: Dislalias: Definiciones, clasificaciones, etiologías, epidemiologias.
• Dislalias de desarrollo funcional,audiógena.
• Intervención en las Dislalias Funcionales.
• Tratamiento de las Dislalias.
• Evaluación del Lenguaje Oral.
• Evaluación Fonológica.
Aplicación de la evaluación fonológica. Anamnesis.Test de articulación de Melgar y Vilchez TAR.

MÓDULO V
• La Tartamudez, definición, causas tipos, epidemiología, sintomatología, procesos de intervención.
• Evaluación de contenidos.
• La tartamudez: áreas de intervención, evaluación y técnicas de intervención.
• Elaboración de carpeta de evaluación.
• Aplicación de instrumentos de evaluación.
• Disglosias. Definiciones, tipos, causas.
• Disglosias: Programas de intervención.

MÓDULO VI
• Terapia Miofuncional para el tratamiento de problemas del Lenguaje Oral.
• Masajes orofaciales.
• Disartrias. Definiciones,tipos y causas, tratamiento.
• Afasiología: definiciones, tipos, causas, tratamiento.

Ponente:
Mg. Alexandro Huanca
Magister en Psicopedagogía, UCV-2013.
 2da Maestría en Neuropsicología, Universidad Rey CARLOS Primero-INESEM, España-2017
 2da Especialidad en Problemas de Aprendizajes y Psicopedagogía, UNFV-2012.
 3ra Especialidad en Educación Primaria, UNFV-2014.

 Especialización en Terapia de Lenguaje – Logopedia, UNMSM-2012.
 Diplomado en Terapia de Lenguaje, ISPEE “María Madre”-2013.
 Formación en Terapia Familiar Sistémica, IPOPS-USB-2015.
 Formación en Psicoterapia Gestalt, Instituto Gestalt-2016.
 Master en Terapia Reiki, UNSA-2016.
 Diplomado en Máster en Gestión y Gerencia de Instituciones Educativas, UAP-2009.
 Diplomado en Inteligencias Múltiples, UNE-2012.
 Diplomado en Problemas de Aprendizaje, UNE-2011.
DIRIGIDO:
Profesionales de Psicología y carreras afines.

TELÉFONOS:
– (01) 455 5114 – desde las 9:00 a. m. hasta las 9:45 p. m. de lunes a sábados. (+51) 950 060 586 | (+51) 958 690 947 | (+51) 967 734 099

INSCRIPCIÓN – PAGOS:
– Depositando en cualquier agente BCP, a la cuenta 19121087521025 (a nombre del Dr. David Villarreal Huertas – Director General de IPOPS) y a continuación enviando un correo a ipopsperu@hotmail.com con sus datos (nombre, DNI, número de voucher, monto).
– Presentar el respectivo voucher de pago el día de inicio del curso, para finalizar su inscripción.
– Puedes pagar hasta el mismo día del curso en IPOPS.