Créditos: 26 | Horas académicas: 416
Duración: 6 meses.
Matrícula: S/. 100
Mensualidad: S/. 250
Costo del Certificado: S/. 150
Materiales: S/. 50.
IPOPS y la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica hacen posible este diplomado.
*El diplomado cuenta con soporte virtual de vídeos y lecturas.
LUGAR:
Jr. Manuel Corpancho 208 (entre las cuadras 2 y 3 de la Av. Arequipa).
REQUISITOS DE INGRESO
Para matricularse el participante deberá cumplir los siguientes requisitos:
• Ser graduado universitario, lo que demostrará con la presentación de la fotocopia de su título universitario.
MÓDULO I
Evaluación y Diagnóstico
La Entrevista Clínica: Metodología, estrategias.
El Cuestionamiento Socrático, psico-educación.
La evaluación en Terapia Cognitivo Conductual.
El Diagnóstico en Terapia Cognitivo conductual.
Metodologías en Investigación Clínica.
MÓDULO II
Intervención Cognitiva Conductual en Ansiedad y Fobias
Técnicas de Intervención.
La Terapia Cognitivo Conductual en el Tratamiento de la ansiedad.
Trastorno de Ansiedad Social.
Trastorno de Ansiedad Generalizada.
Intervención en Estrés post traumático.
Terapia Cognitiva conductual en el Trastorno de Pánico.
Terapia Cognitivo Conductual en las Fobias.
MÓDULO III
Estrategias de Intervención en Diversas Patologías
Terapia Cognitivo Conductual en la depresión.
Conducta Suicida.
Terapia Cognitivo Conductual en trastornos del estado del ánimo en la Tercera edad.
Intervención en Crisis.
Agresividad.
Terapia Cognitiva conductual para el abuso de sustancias.
Terapia Cognitiva Conductual en los trastornos alimentarios.
Intervención en trastornos de personalidad.
MÓDULO IV
Terapia de Pareja, Grupo y Familia
Terapia Cognitivo Conductual en parejas.
Disfunciones sexuales.
Terapia Cognitivo Conductual de Familia.
Terapia Cognitivo conductual grupal.
MÓDULO V
Terapia en Niños y Adolescentes
Terapia Cognitivo Conductual en Niños.
Trastornos de ansiedad de evitación.
Trastorno de ansiedad por separación.
Depresión en niños.
Trastorno por déficit de atención.
Trastornos de conducta.
Terapia cognitivo Conductual en adolescentes.
MÓDULO VI
Fundamentos de la Terapia Cognitivo Conductual
Bases de la Terapia Cognitivo Conductual.
Primera generación de las Terapias de la Conducta.
Segunda Generación de Terapias Cognitivas.
Tercera Generación: Terapias Contextuales.
Aplicaciones de la Terapia Cognitivo Conductual.
Ponente:
Dr. José Alberto Díaz
Psicólogo con experiencia en los campos educacional, clínico, laboral, social, comunitario, innovador, práctico, con metodología didáctica, Catedrático del curso de Psicología y afines de instituciones superiores, universitarias y pedagógicas. Expositor y capacitador de diversos eventos como: Redes Educativas, Talleres, Conferencias, Seminarios, Charlas, Escuelas de Integración Familiar y Comunitaria, asesor de proyectos de ciencias, tecnología e innovación a nivel educativo.Tutor de alumnos universitarios del programa Beca 18, asesor de empresas y selección de personal.
DIRIGIDO:
Profesionales de Psicología y carreras afines.
TELÉFONOS:
– (01) 455 5114 – desde las 9:00 a. m. hasta las 9:45 p. m. de lunes a sábados. (+51) 950 060 586 | (+51) 967 734 099
INSCRIPCIÓN – PAGOS:
– Depositando en cualquier agente BCP, a la cuenta 19121087521025 (a nombre del Dr. David Villarreal Huertas – Director General de IPOPS) y a continuación enviando un correo a ipopsperu@hotmail.com con sus datos (nombre, DNI, número de voucher, monto).
– Presentar el respectivo voucher de pago el día de inicio del curso, para finalizar su inscripción.
– Puedes pagar hasta el mismo día del curso en IPOPS.