Skip to main content

Créditos: 26 | Horas académicas: 416
Duración: 6 meses.
Matrícula: S/. 100.
Mensualidad: S/. 250.
Costo del Certificado: S/. 150.
Materiales: S/. 50.

IPOPS y la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica hacen posible este diplomado.
*El diplomado cuenta con soporte virtual de vídeos y lecturas.

LUGAR:
Jr. Manuel Corpancho 208 (entre las cuadras 2 y 3 de la Av. Arequipa).

REQUISITOS DE INGRESO
Para matricularse el participante deberá cumplir los siguientes requisitos:
• Ser graduado universitario, lo que demostrará con la presentación de la fotocopia de su título universitario.

MÓDULO I
Patología de la Relación Familiar y de Pareja
• Funcionalidad y Disfuncionalidad en la relación familiar
• Criterios de Funcionalidad
• Criterios de disfuncionalidad
• Efectos de la disfuncionalidad familiar
• Crisis de Pareja
• Crisis normativas
• Crisis paranormativas
• Causas de las crisis de pareja
• Patología de la Relación Familiar
• La Formación de las facciones
• El Chivo expiatorio
• Los triángulos perversos
• Patología de Fronteras
• La lucha por la jerarquía
• Flexibilidad y rigidez familiar
• Patología de la Familia y de pareja
• La familia con Niños sintomáticos
• La Familia con adolescentes sintomáticos
• Familias con soporte
• Familias acordeón
• Conflicto en las familias por re-matrimonio
• Familias con un miembro fantasma

MÓDULO II
FUNDAMENTOS DEL ENFOQUE SISTÉMICO

• La teoría General de los Sistemas
• Características de los sistemas
• Sistemas abiertos
• Sistemas cerrados
• Aplicación de la Teoría general de los sistemas a la terapia familiar.
• La teoría de la Comunicación Humana I
• Características de la Comunicación
• Los Axiomas de la Comunicación
• La teoría de la Comunicación Humana II
• Trastornos de la comunicación
• La paradoja
• La teoría de los tipos lógicos
• La Cibernética
• Epistemología cibernética
• La complementariedades recursivas
• Cibernética del Cambio Terapéutico

MÓDULO III
Orientaciones en Terapia Familiar: Técnicas
• La Terapia Estructural
• La Terapia Estratégica
• El Grupo de Milán
• El Enfoque Ecológico
• Terapia Familiar Breve Centrada en Soluciones
• Terapia Familiar Breve Centrada en Problemas
• La Terapia Reflexiva
• La Terapia Narrativa :.
• La Terapia Familiar Ultramoderna

MÓDULO IV
La Evaluación en Terapia Familiar y de Pareja
• El genograma
• Faces III
• Test diádico de Parejas
• La Formación del Sistema Terapéutico: La entrevista
• Las preguntas circulares

MÓDULO V
El Proceso de la Terapia Familiar y de Parejas
• Un esquema de intervención en Terapia Sistémica.
• Diseño de Objetivos
• Estrategias y Técnicas
• La Connotación Positiva
• La redefinición
• La metáfora en Terapia Familiar
• Deconstrucción de la historia y Construcción de la Terapia
• Las Prescripciones

MÓDULO VI
Teoría de la Familia
• Historia de la Terapia Familiar
• Antecedentes Históricos de la Terapia Familiar
• Conceptos Básicos en Terapia Familiar
• Paradigmas actuales en Terapia FamilIar
• EL Ciclo evolutivo Familiar
• La formación de la Familia
• El Nacimiento del Primer hijo
• La escolaridad
• La adolescencia de los hijos
• El matrimonio del primer hijo
• La jubilación
• La muerte de uno de los cónyuges
• La Familia
• Funciones de la Familia
• Las Pautas en la Relación Familiar
• Estructura y Organización Familiar
• Los subsistemas
• Roles, alianzas y coaliciones
• Alineamientos en la relación Familiar
• Los mitos y secretos Familiares
• La Pareja
• Formación de la Pareja
• Organización de la Pareja
• La sexualidad en la Pareja

Ponente:
Dr. David Villarreal Huertas
Médico por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Psicólogo-Psicoterapeuta por la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría y Doctorado en Psicología Universidad Nacional Federico Villarreal.
Segunda especialidad en Terapia de Pareja y Familia.
Director del Instituto Peruano de Orientación Psicológica – IPOPS.
Formador de Terapeutas de Pareja y Familia – Enfoque Sistémico desde 1990.
Miembro de Red Europea y Latinoamericana de Escuelas Sistémicas – RELATES.
Miembro activo de la Sociedad Interamericana de Psicología – SIP.

DIRIGIDO:
Profesionales de Psicología y carreras afines.

TELÉFONOS:
– (01) 455 5114 – desde las 9:00 am. hasta las 9:45 pm. de lunes a sábados.
(+51) 950 060 586 | (+51) 958 690 947 | (+51) 967 734 099

INSCRIPCIÓN – PAGOS:
– Depositando en cualquier agente BCP, a la cuenta 19121087521025 (a nombre del Dr. David Villarreal Huertas – Director General de IPOPS) y a continuación enviando un correo a ipopsperu@hotmail.com con sus datos (nombre, DNI, número de voucher, monto).
– Presentar el respectivo voucher de pago el día de inicio del curso, para finalizar su inscripción.
– Puedes pagar hasta el mismo día del curso en IPOPS.